SALA ESPAÑA 1
MIÉRCOLES 22
CALIDAD DE LECHE: 15:30 – 16:30
ID 74 Evaluación de tratamientos de secado selectivo en vacas mediante cultivos bacteriológicos de leche versus tratamiento de secado convencional
Maynou G1, Tapiolas M1, Heras J1, Terré M2
ID 127 Udder cellular response in transition dairy cows: a descriptive study
Cainzos J*1, Barreal ML2, Fouz Dopacio R3
ID 129 Patrones de resistencia a antibióticos (de uso en sanidad animal o en salud pública) en cepas aisladas en granjas de vacuno lechero
Espada Aguirre M1, Ortega Rodríguez C2, Oros J2, Ferrer LM2, Lacasta D2, Figueras L1
ID 131 Beneficios de la inmunoterapia en la mastitis crónica causada por Staphylococcus aureus
Moyano G1, Jiménez LM2, Balaña-Fouce R3, Melcón Fernández E3, Roger N2, Gigante I4, Fernández M4, Suarez J1
ID 132 Proyecto Zoetis «Secado Selectivo»: Resultados preliminares
Herrera D, Noya C, Hernandorena JM, Fernández MJ, Moyano G, León L, Peralta E
VARIOS: 16:30 – 17:00
ID 125 Estudio del resultado práctico de aplicar buenas prácticas en el desmochado de las terneras
Molina L1, Cuevas I2, Agüera EI3, Pérez-Marín CC4
GESTIÓN: 17:45 – 18:15
ID 97 Valoración de la precisión de los acelerómetros como herramientas de diagnóstico temprano de enfermedades en terneros mamones
Belaid MA1, Rodriguez-Prado2 D V, Rodriguez-Prado1 M, Chevaux3 E, Calsamiglia S1
ID 124 Evaluación de oportunidades de mejora técnico-económicas en explotaciones lecheras utilizando un modelo de simulación
López-Suárez, M1, Castillejos L1, Marquès C1, Astiz S2, Calsamiglia S1
ID 65 Análisis y descripción de la eliminación de las vacas en las explotaciones lecheras
Armengol R1,3 Fraile L1,2
MANEJO: 18:15 – 18:45
ID 100 Estimación de la ingestión de materia seca en rumiantes por espectroscopia en el infrarrojo cercano (NIRS): Comparación de las predicciones a partir de forrajes o heces
Andueza D1, Picard F1, Guarnido P1
JUEVES 23
SANIDAD: 9:00 – 9:30
ID 77 Identificación y genotipado de Rotavirus A circulante en terneros con problemas digestivos en España
Benito AA, Arnal JL, García B, Serrano JD, Barrios J, Ondarra M, Chacón G
ID 76 La besnoitiosis aguda causa azoospermia en los sementales bovinos asociada a lesiones vasculares y fibrosis testicular
González-Barrio D1, Diezma-Díaz C1, Tabanera E2, Aguado-Criado E, Pizarro M2, González-Huecas M2, Ferre I1, Jiménez-Meléndez A1, Ortega-Mora LM1, Álvarez-García G1
REPRODUCCIÓN: 9:30 – 10:30
ID 111 Resultados del primer año del programa MOET aplicado a un rebaño español de vacas de raza Wagyu pura
Martínez D1, Vázquez J2,3, Bonet-Bo M1, Villagrá A4, Gardón JC5, Pesántez-Pacheco JL6,7, Pérez-Garnelo SS6, Sebastián F8, González-Martín JV2, Astiz S6
ID 112 Propuesta de consenso para la valoración de la aptitud reproductiva de toros de monta natural en España. Grupo VART
Collantes Fernández E1, Pérez Garnelo SS2, Montoya G3, Gnemmi G4, Echegaray A5, Sánchez R1 y García-Paloma JA6
ID 96 Optimización de actuaciones en el control reproductivo
García F
ID 87 Fertilidad y microminerales: un problema subestimado
Miranda M1,3, Rigueira L1,3, Pereira V2, López-Alonso M2
NUTRICIÓN: 11:15 – 12:30
ID 78 Estudio de la influencia del sistema de explotación sobre el pH ruminal
García García J.J1, Posado Ferreras R1, Zúñiga Montero JA2, Alonso de la Varga ME3, Tabernero de Paz Risueño M.J1, Bodas Rodríguez R1
ID 79 Influencia de la alimentación en vacuno lechero. Diferencias entre el sistema ecológico, el convencional a pastoreo y el convencional intensivo
Miranda M1, Orjales I1, López S2, Alaiz-Moretón H3, Resch C4, Pereira V5, López-Alonso M5
ID 88 Benchmarking de los valores nutricionales formulados en sistemas de ordeño automatizado
Correa A1, Trillo Y2, Gómez M1
ID 117 Inventario de las emisiones individuales de metano en explotaciones de bovino lechero y censo de la microbiota ruminal: estudios preliminares para mejorar la eficiencia alimenticia y afrontar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Atxaerandio R1, Goiri I1, García-Rodríguez A1, Rey J1, Jiménez JA3, González-Recio O2
ID 126 Prevalence and risk factors associated with ketosis detected in DHI control samples in Catalonia
Guadagnini M1, Casals R2, Jubert A3, Cainzos J4
SANIDAD: 12:30 – 13:15
ID 116 Uso cuantitativo de la serología para monitorizar la circulación del virus BVD en los rebaños vacunados con vacuna inactivada
Carbonell C1, Elvira L1, Villaamil J2, Ambroggio R3, Conde R3, Vicente MI5, Pilar C5, Álvarez M4
ID 98 Precisión de los acelerómetros como sistemas de monitorización del estado de salud en terneros de engorde
Belaid MA1, Rodríguez-Prado D V2, Rodríguez-Prado M1, Chevaux E3, Calsamiglia S1
ID 113 Situación de la paranfistomosis en Galicia y su consideración como enfermedad emergente
García-Dios D, Díaz P, Remesar S, Prieto A, López G, López-Novo C, Panadero R, Fernández G, Morrondo P, Díez-Baños P, López CM
VIERNES 24
REPRODUCCIÓN: 9:00 – 9:30
ID 63 Tratamientos alternativos de vacas anéstricas en pastoreo. Un estudio piloto
Rojas E1,2, Sánchez JM2 , Gobikrushanth M3, Fernández P1, Kenneally P1, Lonergan P2, Butler ST1
ID 64 Desempeño reproductivo y permanencia en el rodeo de vacas lecheras que sufren pérdida de preñez
Wijma R, Stangaferro ML, Giordano JO
MANEJO: 9:30 – 10:00
ID 89 Mejora de la recría tras la implantación de protocolos de monitorización en granjas comerciales
Barrientos E, Ruiz-De Genova D
ID 110 Efecto de la biomasa forestal como material de cama compostada sobre el comportamiento en vacas de leche
Llonch L, Castillejos L, Mainau E, Manteca X, Ferret A
CEBO: 10:00 – 10:30
ID 118 El IBR en el cebo de terneros. Caso práctico del impacto en terneros para exportación
Blasco JL1, Manero C2, Carande JM2, Elvira L1
ID 120 Evaluando la circulación del virus BVD sobre el Síndrome Respiratorio Bovino (SRB) en terneros pasteros de un cebadero industrial
Gutierrez JM1, Martín D2, Casado AB1, Gómez L2, García R3, González JV4, Elvira L1
SANIDAD: 11:30 – 12:00
ID 121 Puntos de control de la contaminación bacteriana del material utilizado para fabricar y alimentar terneras con leche en polvo
Tejero C1, Victoria JJ2, Elvira L1
ID 114 Infecciones por Fasciola hepática en ganado vacuno de Galicia: ¿Cuál es la situación actual?
García-Dios D, Díaz P, Remesar S, Prieto A, López G, López-Novo C, Panadero R, Fernández G, Morrondo P, Díez-Baños P, López CM
EXTENSIVO: 12:00 – 12:15
ID 73 Aproximación al nivel de cuerpos cetónicos en sangre del toro bravo tras el manejo de la lidia
Lomillos JM1, López-Merchán, JS1, Amador I1, Garibo J1, Ibáñez A1, Alonso ME2
CEBO: 12:15 – 12:30
ID 122 La evaluación ecográfica del SRB en el cebo de terneros mamones: de la entrada al seguimiento durante el primer mes de estancia
Tejero C1, Marti S2, Pujols J3
CIRUGÍA: 12:30 – 12:45
ID 115 Asociación entre las lesiones podales en lactación temprana y el riesgo de eliminación
Bellet-Elias R1*, Omontese B1, Bisinotto R2, Cramer G1
REPRODUCCIÓN: 12:45 – 13:00
ID 69 La depherelina incrementa la actividad luteal medida con ecografía Doppler tras la punción folicular para evitar gestaciones gemelares en vacas bi-ovulares
Garcia-Ispierto I1,2, Serrano-Pérez B1,2, Pérez-Salas JA3, Pradés B3, Nunes JM3, López-Gatius F2